Con respecto al posicionamiento de los artistas sobre la causa palestina, no podemos negar que fueron muchos menos de los esperados, viniendo la mayoría de ellos de parte de artistas nacionales y sorprendiendo para mal la tibieza de los grandes cabezas de cartel internacionales. Alizzz, Maria Arnal o Mushkaa ofrecieron mensajes claros con proyecciones en las pantallas, mientras que por parte de los artistas internacionales hubo casos como el de la escocesa Sarra Wild que explicó en un presentación el porque había participado en Sónar 2025 (boicotear un festival es boicotear a sus trabajadores, clase obrera) o los de NOIA, Adrian Sherwood o el rompedor show de los brasileños Teto Preto portando camisetas o banderas propalestinas.