Lista mejores conciertos 2012

Llega el final de 2012, y al igual que hace 366 días, los redactores de Indieófilo quieren compartir en los próximos días con vosotros cuales han sido, en su opinión las diez mejores canciones nacionales e internacionales, así como los 10 mejores discos dentro y fuera de nuestras fronteras. El pistoletazo de salida lo hacemos con uno de los puntos capitales sobre los que se asienta este proyecto, la música en directo, ya bien sea en festivales o salas. De las cerca de 40 crónicas que a lo largo del año hemos publicado, nuestros tres redactores mas activos (ACAD17, Gafapástico y Víctor) nos seleccionan cuales han sido sus mejores conciertos del año.

Los mejores conciertos 2012 indieofilo

ACAD 17

Nuestra cántabra mas viajera no ha tenido dudas a la hora de apostar por el producto nacional. El primero de sus destacados se corresponde con el concierto que los madrileños Vetusta Morla ofrecieron con motivo del ciclo Rock sin subtítulos en la Sala The Coronet de Londres. En uno de los primeros conciertos tras publicar Mapas, el grupo ofreció cerca de dos horas de concierto que hicieron las delicias de los jóvenes inmigrantes españoles presentes en la sala, con un Pucho ejerciendo de magnífico jefe de ceremonias. En un año en el que el resto de redactores los hemos podido ver en Low Cost o en el Santander Music Festival, los de Tres Cantos son sin lugar a dudas uno de los grandes triunfadores de este año, que han refrendado con la loable iniciativa del concierto benéfico grabado para recaudar fondos para los damnificados del terremoto de Lorca.

Otro de los conciertos a destacar por parte de nuestra redactora es el que los valencianos La Habitación Roja ofrecieron en la Sala Heaven de Cacicedo de Camargo (Santander) el pasado mes de Octubre. Largo y tendido hemos hablado del grupo de L'Eliana, que han alcanzado un nivel sublime sobre el escenario, bien sea en pequeñas salas, festivales como el FIB o eventos promocionales como el pasado Jack Daniel's Tennessee Tour, donde demostraron que hoy por hoy, hay pocos grupos que suenen con su fuerza y empaque. En un concierto en el que venían la noche anterior de reventar la Joy Eslava madrileña, Jorge y cia ofrecieron en la comunidad cántabra un conciertazo para unas 70 personas demostrando que el rock es buena parte de actitud y que los éxitos llegan en la mayoría de las ocasiones tras trabajar mucho y duro..

El último de los conciertos que ACAD17 destaca es el que Bigott ofreció en la Sala Black Bird de Santander el 10 de Noviembre. El zaragozano es uno de esos artistas que sorprende sobre el escenario, ya no solo por la calidad de sus temas, si no por sus habituales y espasmódicos bailes, que hacen que el público entre rápidamente en calor.. Al ritmo que lleva de disco por año, seguro que en 2013 tendremos noticias del bueno de Borja Laudo..

Gafapástico

Nuestro colega gandiense tampoco ha tenido dudas a la hora de decantarse por los artistas patrios como claros vencedores de los directos de este 2012. La primera de sus recomendaciones tiene como protagonistas a los vascos Grises y su concierto en la pasada edición del Arenal Sound. Ahora que están dando los últimos coletazos a su primer disco El hombre bolígrafo y que en 2013 tendremos su continuación de original nombre No sé alarme señora, soy Soviético, es una buen momento para apuntarlos en la agenda por si próximamente visitan vuestra ciudad. Cuando llenen salas y sean uno de los grupos punteros de la escena nacional no digaís que no os lo avisamos..

http://www.youtube.com/watch?v=gv47nygQOdQ

Al igual que ACAD17, Gafapástico también se decanta por los chicos de La Habitación Roja como uno de los mejores directos de 2012, pero en esta ocasión por el concierto que ofrecieron en el mes de Octubre en el Esclata Só festival de Ondara (Alicante). Poco queda por decir de ellos, excepto que además del pedazo concierto que dieron, pudimos entrevistarles, disfrutar de una buen charla y confirmar que son mas majos que las pesetas.. Aquí os dejamos un tema en acústico que los amigos de La Gramola de Keith les grabaron hace unos días, para que lo valoreís como se merecen.

Para finalizar, la última de las actuaciones en directo recomendadas por nuestro redactor es la de los catalanes Manos de Topo y su actuación dentro del aniversario de Vinilo Valencia en la sala Wah-Wah de la ciudad del Turia. Los de Miguel Angel Blanca ofrecieron a finales de febrero un concierto redondo en el que presentaron su exitoso último disco Escapar con el anticiclón, en el que destacó la peculiar voz del frontman y un acompañamiento casi perfecto de Blanca al violín. Ahora que ya hace mas de un año de su último trabajo, esperamos ansiosamente novedades sobre ellos..

Víctor

En el caso de nuestro redactor mas prolífico en lo que a directos se refiere, sus preferencias no pueden ser mas dispares.. El año comenzaba para él con el concierto que Enrique Bunbury ofrecía en la fonteta de Sant Lluis de Valencia con motivo de la presentación de su nuevo disco Licenciado Cantinas. El aragonés ofreció mas de dos horas de concierto en el que acompañado de una gran banda reinterpretó a su estilo grandes clásicos de la música sudamericana, a la vez que también dio cuenta de sus grandes éxitos. Teniendo en cuenta que el público estaba de uñas por la cancelación a pocas horas del concierto unas semanas antes y que al final del show, el respetable no paraba de adorarle, se puede entender la magnitud y calidad del concierto..

http://www.youtube.com/watch?v=xTAqGWNwipA

A mediados de Julio, nuestro redactor tuvo la oportunidad de asistir al concierto que los británicos New Order ofrecían dentro de la última jornada del FIB 2012, justo al noche en la que se celebraba el 57 aniversario del nacimiento del malogrado Ian Curtis. Un sonido impecable, una escenografía sublime en la que luces y pantallas se acompañaban para crear efectos visuales alucinantes, todo ello unido por un setlist arrollador, que empezó con Elegia, Crystal y Regret para acabar con Blue Monday, Temptation y Love Will Tear Us Appart, hacen del concierto uno de los momentos mas memorables en lo musical de este 2012.

http://www.youtube.com/watch?v=4UoBswAh4mE

Para cerrar un año de resúmenes de crónicas y directos, Víctor nos propone transportarnos al Palau Sant Jordi de Barcelona un 03 de Octubre con motivo del concierto que el maestro canadiense Leonard Cohen ofreció en la capital catalana. Que alguien de su edad ofrezca mas de tres horas de concierto debería de servir como lección a muchos de los grupos que empiezan y que cada vez mas se acomodan ofreciendo shows de duración ínfima.. Un público respetuoso, unos músicos virtuosos que engrandecen unas canciones ya de por si magníficas, unas coristas que podrían destacar como solistas sin ningún problema, y sobre todo, un maestro de ceremonias que es capaz de cantar de rodillas pese a su edad, hacen sin lugar a dudas de este concierto, no solo uno de los conciertos del año, si no posiblemente uno de los mejores conciertos que alguien podrá disfrutar a lo largo de su vida.